20/10/2019
Los agentes han filiado los vehículos que había en la trasera del restaurante, donde sólo están autorizados el personal y los distribuidores, pero no los clientes
fuente. Diario Sur.
19/10/2019
Se trata del lote número dos de los seis que se licitaron por un valor cercado a los dos millones de euros
Fuente: La Opinión
23/09/2019
Se actuará en 10 parques forestales municipales y el parque
forestal El Nogal, con mejoras de senderos, creación de juegos
multiaventuras, escaleras ecológicas, entre otras iniciativas
Fuente: Ayuntamiento.
07/09/2019
El Ayuntamiento de Málaga va a dedicar 1.374.117 euros a actuaciones en zonas verdes de distritos de la ciudad, a través del Servicio de Parques y Jardines del Área de Sostenibilidad Medio Ambiental.
Fuente. La Opinión de Málaga.
29/08/2019
Es un importante paso en la tramitación para iniciar la rehabilitación de este emblemático espacio de la ciudad, que entre otras cosas permitirá multiplicar por cinco la superficie útil de playa
Fuente. La Opinión de Málaga
15/07/2019
Cada colilla puede contaminar entre 8 y 10 litros de agua del mar y su ingesta puede ser una causa de mortalidad directa en aves y cetáceos.
“Tarda toda una década en degradarse en el mar”
Las playas de El Palo sin colillas es una iniciativa de la Asociación de Vecinos y de Asima en la que han colaborado: Centermovil Verona.
Fuente: A.V.V. de El Palo.
24/06/2019
La asociación de vecinos del Palo consiguió que amaneciera limpio un kilómetro y medio de playa gracias a una campaña de concienciación con cerca de una quincena de voluntarios
Fuente: La Opinión de Málaga
21/06/2019
Desde las 21 horas estaremos recorriendo las playas del barrio, hablando con la gente y entregando bolsas para que no dejen los plásticos en la arena ya que acaban en el mar.
Fuente. A.V.V de El Palo
21/06/2019
A las 17.54 horas comienza la estación estival en el hemisferio norte, que durará 93 días y 15 horas, hasta que el 23 de septiembre comience el otoño.
Fuente. Diario El País
09/06/2019
la Asociación de Vecinos de El Palo y el colectivo Rueda Redonda se atrevieron con bolsas y rastrillos para retirar,» hasta 150 kilos de residuos en apena una hora y media».
[leer más]