El Mercado de El Palo abrirá los viernes por la tarde
Esta experriencia, que ya existe en otras ciudades, es pionera en la nuestra.Es un paso necesario y una apuesta de futuro. Desde aquí felicitamos a los comerciantes por ésta iniciativa.
Esta experriencia, que ya existe en otras ciudades, es pionera en la nuestra.Es un paso necesario y una apuesta de futuro. Desde aquí felicitamos a los comerciantes por ésta iniciativa.
El Mercado muncipal, reconstruido y con aparcamientos es una buena noticia para el barrio.La AVV El Palo siempre ha apoyado a los comerciantes del Mercado Municipal.Nuestro proyecto, y así lo hicimos saber a la Administración Municipal, contemplaba un espacio social en la planta superior.
Los ciudadanos/as no sólo tenemos derecho a participar en la vida política sino que es nuestro deber. Desde aquí animamos a implicarnos, en la medida de nuestras posibilidades, en la vida del barrio, en la solución de sus problemas. No debemos conformarnos con votar, tenemos que hacer oir nuestra voz.
Durante muchos años, la Asociación se comunicó con sus vecinos/as y socios/as a través de la revista El Copo.Desde ella se refleja el día a día de esos años, la lucha por un barrio con calidad de vida, el compromiso de muchas personas para alcanzar ese objetivo del que en parte disfrutamos.
Desde la web iremos exponiendo múltiples álbumes de los más diversos temas. Habrá fotos del pasado y del presente.
La participación ciudadana de manera organizada es un derecho y además es sumamente necesaria porque la democracia es verdarera cuando la ejercemos y desde ella controlamos a los poderes públicos que únicamente nos representan pero no nos deben suplantar.
Durante años la AVV ha batallado en nonbre de sus vecinos/as por la Plaza de 4 Esquinas, hoy ya está en el PGOU.
Junta Directiva actual
A las cinco y media de la tarde del 2 de noviembre la Administración convoca para informar al movimiento vecinal.La asistencia es baja, es horario de trabajo para la mayoría.Dudas sobre la falta de voluntad de la Administración de que estén presentes los representantes vecinales.
La apuesta por entornos verdes en Málaga tiene una oportunidad todavía con el cerro de San Antón.