Málaga, 20 de noviembre de 2018
Concejal del Distrito Este
Don Carlos Conde O’Donnell
Mercedes Ruth Pirez Silvera, presidenta de la AA.VV El Palo, con sede social en la plaza Niño de las Moras Nº 2.
EXPONE:
Reiteramos el escrito de fecha 4 de mayo del año 2016.
Hemos recibido numerosas quejas de vecinos/as, comunidad de propietarios, y comerciantes del pasaje Escultor Paco Palma. Tenemos constancia que desde hace más de 10 años vienen reclamando la mejora de dicho pasaje. Igualmente conocemos que en septiembre del 2015 se entregó un escrito con este mismo fin.
Esta Asociación era consciente del estado del pasaje; parte de las personas implicadas, nos informaban que se estaban haciendo gestiones y que la Junta de Distrito, en varias ocasiones, les informaba de que habría una pronta solución. Ha transcurrido el tiempo y vemos que el problema no solamente continúa sino que se ha agravado.
El pasaje Escultor Paco Palma que comunica la Avda. Juan Sebastián Elcano con la C/ Miguel Moya, da acceso a 16 locales comerciales y un portal de 28 viviendas. Es un pasaje bastante concurrido ya que está en una de las zonas más céntricas de la Barriada además de la proximidad del mercado. Fue construido hace aproximadamente 40 años, con los recursos propios de la época y sin una proyección de futuro que hiciera ver la gran cantidad de usuarios que iban a transitar por él.
El presente pasaje no se construyó para soportar el número de personas que actualmente circulan por el mismo y tanto los desagües como la solería no reunían las características propias de un lugar público ampliamente transitado, por lo que nos encontramos con las siguientes deficiencias:
Desagües anticuados, con tuberías pequeñas, un recorrido con varias curvas y sin la correspondiente pendiente, sumideros que no absorben adecuadamente el agua de lluvia, la cual se embalsa a lo largo del recorrido. Y si la lluvia es fuerte como suele ser en Málaga, la zona se inunda impidiendo o dificultando el paso de los peatones. Se producen bastantes filtraciones que han provocado desprendimientos del techo que afectan a la misma integridad del pasaje además de perjudicar a 8 locales comerciales.
-
- Solería de interiores, que es totalmente inadecuada para el exterior, pero que con el transcurso de los años se ha ido desgastando hasta el punto, de convertir este pasaje en un tramo de extrema peligrosidad. Una superficie resbaladiza que con la lluvia o simplemente con el baldeo, puede provocar graves caídas de los muchos peatones que utilizan este acceso.
- Un pasaje privado pero de uso público. Queremos hacer costar que es muy difícil encontrar en nuestra barriada un espacio tan pequeño, que a la vez sea tan utilizado por los vecinos/as; su enclave es propicio para ello y sin lugar a duda fue un acierto del Ayuntamiento y la Constructora de haber creado este paso, pues han supuesto un beneficio para todos. Por todo ello entendemos, que este espacio con los años se ha convertido, por el uso, en público y por consiguiente, tanto el arreglo, como el mantenimiento, le debe corresponder a la Administración.
Consideramos que la situación actual del pasaje es muy peligrosa, los sucesivos desprendimientos, han dejado algunas zonas, con la loza de hormigón que sustenta la solería y eso puede suponer que en algún momento se produzca un socavón y esperemos que no pase nadie en ese momento, para no tener que lamentar alguna desgracia. El suelo resbaladizo, convertido en pista de patinaje debido al desgaste y características de la solería, puede ocasionar accidentes graves en las personas que transitan por este lugar y no olvidemos que el pasaje, también da acceso a 16 comercios y un bloque con unos 120 vecinos/as por todo ello,
SOLICITAMOS
Que a la mayor brevedad posible se proceda a un arreglo integras del pasaje Escultor Paco Palma, que contenga: un reforzamiento de la estructura, un pavimento adecuado y unos sumideros y desagües con capacidad suficiente. Entendemos que dada la gravedad del problema su solución ha de ser urgente e integral.
Sin otro particular le saluda atentamente,