De la Torre lanza un programa de inversiones de 15 millones a diez meses de las elecciones

Entre las principales inversiones destacan los proyectos para peatonalizar varias calles del Centro Histórico como Cárcer, Casapalma, Puerta Nueva y la zona norte del mercado de Atarazanas. Además, se prevén numerosas obras y mejoras muy repartidas por todos los barrios de la capital. En SUR.es te las desglosamos euro a euro. noticias relacionadas De la Torre lanza un programa de inversiones de 15 millones de euros a diez meses de las elecciones Málaga invertirá 30.000 euros en esterilizar gatos callejeros – 2,6 millones de euros para obligaciones resultantes de procesos expropiatorios. – 2,1 millones de euros en trabajos de revitalización del centro histórico y Trinidad Perchel. Renovación del entorno del Mercado de Atarazanas, peatonalización de calles como Casa Palma y Cárcer, mejoras de infraestructuras en la plaza de la Iglesia de los Mártires y puerta Nueva, así como acciones de reurbanización en San Millán. – 1.020.510 euros para la gestión de los nuevos espacios culturales que abrirán sus puertas en 2015 bajo gestión municipal: Centro Pompidou, Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo incluídos. – 1,1 millones de euros a la Sociedad Municipal de Vivienda, para la adquisición de dos solares, propiedad del IMV, en Trinidad-Perchel para nuevas promociones de VPO. – 1 millón euros para la primera fase del gran parque (70.000 metros cuadrados) de San Rafael, en el antiguo cementerio. – 970.330,13 euros a atender los gastos generados por el Programa de Empleo Joven. – 750.000 euros para la creación de una Incubadora de Economistas en calle Beatas, que gestionará Promálaga y que tendrá capacidad para 18 despachos. – 520.000 euros a la reurbanización de calle Betsaida y de la manzana de Portada Alta: remodelación del pavimento, canalizaciones de saneamiento, alumbrado público y la ordenación del arbolado viario. – 500.000 euros para ayudas económicas a familias en riesgo de exclusión que se suman a los 2.013.262 euros que recogía el presupuesto. – 493.000 euros en obras para los accesos al parque de la Virreina, reparación de muros en Virreina Alta, zona ajardinada en Virreinas, y la implantación de zonas 30 tanto en Nueva Virreina como en La Palma – 471.132,69 euros en Carretera de Cádiz para la creación del Centro de Mayores Pedro Dito, un parque canino junto al parque del Oeste y la reurbanización de las calles Arganda y Acanto. – 459.000 euros al Área de Medio Ambiente para parques infantiles, un plan de cubrición de alcorques, la mejora de las canalizaciones de riego y una red de monitorización del ruido urbano. – 446.750,87 euros para actuar en la zona trasera junto a Acueducto de San Telmo, con la creación de una zona verde, para poner en valor este BIC. Y la mejora del acceso Sur peatonal a la Finca de la Concepción. – 372.085,74 euros a Bomberos que se destinarán a la compra de equipos de protección individual, vestuario, bolsas de transporte, equipos de radio… – 351.592,08 euros para actuaciones en diseminados de la ciudad. – 328.000 euros para el plan de vigilancia y conservación de las vías de alta densidad de tráfico de la ciudad de Málaga. – 320.000 euros para la urbanización de la calle Sawa Martínez (primera fase) y el acerado de calle República Argentina, en el distrito Este. – 300.000 euros en el refuerzo de las campañas de promoción de la ciudad, en el aspecto turístico y cultural, aunque también en lo relativo a «smart city». – 260.000 euros en Churriana, para la mejora del cerramiento de la pista deportiva de Las Pedrizas y para arreglo de viales – 241.903,20 euros para carriles bus. – 225.488,50 euros se dedican a cubrir el déficit previsto en el Patronato Botánico, provocado por los impagos de la empresa concesionaria del aprovechamiento de La Concepción y La Cónsula para eventos, bodas civiles y otros usos. – 220.000 euros para obras en materia de movilidad. – 220.000 euros en concepto de seguridad en el entorno de centros escolares. – 213.299,28 euros transferidos por el Ayuntamiento a la escuela de hostelería de La Cónsula el 30 de mayo para cubrir las nóminas de febrero, marzo, abril y mayo, además de los seguros sociales de abril. – 210.000 euros en actuaciones en zonas verdes de Puerto de la Torre, reposición en vía pública y el paso de peatones en la Junta de los Caminos. – 200.000 euros para el acondicionamiento de pistas deportivas y el acondicionamiento de calle Proverbio y el carril Floridos, en Campanillas. – 200.000 euros a la reparación de puestos en los mercados municipales y otras actuaciones que contribuirán a la mejora del desarrollo de la actividad comercial en estos espacios. – 155.000 euros para ESESA, de acuerdo a lo acordado entre los dos socios de la escuela de negocios (Unicaja y Ayuntamiento), para restablecer el equilibrio patrimonial de la Escuela de Negocios. – 150.000 euros en materia de seguridad ciudadana para la compra de chalecos de protección personal para la Policía Local – 136.125 euros para el monumento a los Gálvez (se situará en la plaza de las «hermanitas de los pobres», a la entrada de calle Salitre). – 129.840,13 euros al Área de Playas que, en cumplimiento de una sentencia dictada recientemente, abone a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía los trabajos de retirada de arenas contaminadas que salieron del vaciado de un chiringuito de la playa de San Andrés en el año 2005. – 120.000 euros para el proyecto MAUS en el SOHO que se encarga de la realización de un museo al aire libre urbano. – 104.000 euros para el arreglo de pistas deportivas de Campanillas. – 100.000 euros para la asistencia a Ferias y acciones promocionales del destino Málaga: Feria ITB de Berlín, la Feria JATA de Japón, una acción promocional en China en el CITM en Shanghai, «The Meeting Space Marbella» y el Food & Wine Festival. – 100.000 euros a la empresa municipal Promálaga para el programa de ayudas a la creación de empresas. – 98.944,07 euros para el arreglo de pistas deportivas en Carretera de Cádiz. – 97.143,12 euros dentro del apartado de movilidad, para la reurbanización del entorno de la Catedral, en concreto para la reordenación y regulación de accesos. – 93.000 euros a inversiones en el Centro de Acogida Municipal para personas sin hogar. Se mejorará su equipamiento, seguridad, etc. – 87.571,19 euros al arreglo de pistas deportivas en La Palmilla y sustitución de suelos de los Parques infantiles de Virreinas. – 80.000 euros para cubrir los gastos de seguridad de la Cabalgata de Reyes, que se incrementaron respecto al presupuesto inicial debido a las nuevas medidas adoptadas. – 79.041,53 euros para el arreglo de pistas deportivas en Cruz del Humilladero. – 79.041,52 euros al arreglo de pistas deportivas de Bailén Miraflores. – 72.000 euros al Skate Park ubicado en el Parque del Norte – 70.000 euros para conciertos de las «Serenatas de la Luna Joven» del Área de Juventud. Lo Más Visto Comentado Compartido 1 Un marido anota en un Excel las excusas de su mujer para no tener sexo y lo publican 2 TVE cancela »Entre todos» 3 Agentes, enfermeros y operarios de Limasa, entre los 800 imputados por títulos falsos 4 Francia localiza en Malí los restos «desintegrados» del avión 5 El MD83 de Swiftair accidentado pasó por Málaga hace un mes 6 Accidente ciclista con un socavón de más de medio metro 7 El cura flamenco de Campanillas, por sevillanas 8 Una pistola hallada en el caso de Churriana condujo al arsenal de Rincón de la Victoria 9 El Málaga apabulla al Adelaide 10 Ideas para disfrutar del tiempo libre en Málaga lo más 50 – 67.688,64 euros al arreglo de pistas deportivas y la mejora del parque infantil de calle Sierra de Grazalema, en distrito Este. – 61.982,20 euros para el arreglo de pistas deportivas en Ciudad Jardín. Además, se de la ampliación de la zona de bebés en parque de la Alegría. – 60.495,70 euros a proyectos y actividades encaminadas a la prevención de adicciones. – 60.000 euros para estudios previos para la rehabilitación de distintas barriadas en materia de eficiencia energética dentro del programa de emisiones bajas en carbono. – 60.000 euros para las pistas de petancas en Carmen Laforet, Teatinos. – 55.560 euros para las bibliotecas municipales (adquisición de fondos y actividades de formación de usuarios). – 55.000 euros se emplearán en completar la aportación municipal al primer plan de acción de Turismo. – 55.000 euros a Parcemasa para sufragar los entierros de beneficencia que realiza esta empresa municipal; sepelios de ciudadanos sin recursos económicos. – 54.311,66 euros a Parcemasa para los trabajos de reubicación y conservación en nuevos nichos, de parte de restos que se encontraban en el cementerio San Miguel. – 53.452,54 euros para el arreglo de pistas deportivas de Puerto de la Torre. – 50.609,32 euros para el arreglo de pistas deportivas en Teatinos-Universidad. Además se acometerá la ampliación del parque infantil de Bizcochero Capitán. – 50.000 euros a la instalación definitiva del tranvía del Morlaco. – 48.625 euros para gastos de reparaciones diversas de desperfectos o averías en La Alcazaba que es el más visitado de la ciudad. – 47.766,10 euros al arreglo de pistas deportivas y se acometerá la mejora del parque infantil del Parque San Miguel. – 47.000 euros a obras en el colegio público Ramón Simonet en Bailén Miraflores. – 46.069,47 euros añadidos al presupuesto del Teatro Cervantes y el Festival de Cine. – 45.815 euros para cubrir los gastos ocasionados por la actividad «Julio musical en las noches de Málaga. – 44.922,89 euros al arreglo de pistas deportivas de Churriana. – 42.625 euros para la colaboración Sol Festival (pregón, concierto y fuegos artificiales del inicio de la Feria de Málaga). – 42.000 euros dentro de la actuación subsidiaria que está realizando el Ayuntamiento en los edificios de la Plaza del Teatro para la protección de estos inmuebles. – 42.000 euros para actuaciones en materia de inmigración, integración comunitaria y cooperación internacional – 41.830,89 euros para la reparación de edificios e infraestructuras en Cruz del Humilladero. – 40.000 euros a la Escuela de Ciudadanía y Convivencia, que realiza actividades de formación, investigación, diálogo y encuentro social. – 35.000 euros para para la adquisición de un vehículo para los desplazamientos que realiza el Área de Turismo con touroperadores, periodistas y otros visitantes. – 34.160 euros para un convenio de colaboración con la UMA que facilita la práctica del rugby en todas sus categorías. – 30.000 euros para dotar de mobiliario al Centro de C/ Fauno (La Corta) en el que, en colaboración con entidades que trabajan en la barriada. – 30.000 euros para un programa de esterilización de gatos vagabundos que habitan en colonias. – 26.000 euros para la reposición de motocicletas y scooters para Policía Local. – 25.000 euros para la organización del Foro del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). – 24.000 euros para el pago de dos cuotas al Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). – 23.000 euros a actividades de cooperación transfronteriza que desarrollará Centro de Estudios Hispano Marroquí. – 21.790 euros para adquisición de vestuario de Policía Local. – 21.790 euros para la reposición de equipos de radios digitales. – 20.000 euros para cubrir la seguridad de las exposiciones de la sala Cruzcampo. – 19.000 euros para la puesta en servicio durante este verano de la piscina de Colmenarejo, Campanillas. – 18.000 euros para un plan de desbroce de la N340 a la altura de Churriana. También se mejoran los parques infantiles de calle Fedra y Periodista J.A. Rando. – 16.812,63 euros para la candidatura de Málaga a los Juegos Mundiales Trasplantados. – 15.346,60 euros para actividades culturales y recreativas en Ciudad Jardín. – 15.000 euros para acciones con motivo de la Semana Europea de la Democracia Local. – 15.000 euros para el desarrollo de actividades por parte de la Fundación Pérez Estrada. – 11.000 euros para la reparación de aire acondicionado del Museo Revello de Toro. – 10.235 euros a la reposición de un circuito cerrado de televisión en varias dependencias municipales – 10.000 euros al Área de Relaciones Institucionales Internacionales para la celebración de la Comisión para Asuntos Económicos Sociales y Territoriales (Ecoter) de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (Arlem). – 7.050 euros para la adquisición de material técnico y audiovisual para la Caja Blanca. – 6.843 euros para la colaboración con la Copa del Rey de Baloncesto en silla de ruedas. – 6.000 euros el proyecto «Acogida e intervención y seguimiento integral de drogodependencia (VIVE)» dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social – 3.000 euros para el patrocinio del deportista malagueño Álex Pastor. – 1.500 euros Colaboración Club Deportivo El Palo. – 1.300 euros euros para la adhesión a Med Cities