Ingreso Mínimo Vital
Desde hace dos años, la AAVV de El Palo ha estado apoyando a los vecinos que querían solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Y durante ese tiempo hemos constatado lo difícil…
Desde hace dos años, la AAVV de El Palo ha estado apoyando a los vecinos que querían solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Y durante ese tiempo hemos constatado lo difícil…
En nuestro barrio, como pasa en el centro de la ciudad, no hay viviendas para alquilar o, si las hay, están a precios prohibitivos que pocos se pueden permitir. Y…
Siempre llamó mi atención de niño cierta rivalidad entre las poblaciones de El Palo y Pedregalejo. Cuando en mi niñez vivía en Pedregalejo, nunca entendí porque se producía esta rivalidad, nunca nadie supo explicarme por qué motivo las dos barriadas; ambas de pescadores, casi hermanas en todo, se mostraban tan distantes y confrontadas.
Aquí puede descargar la memoria de la Comisión de salud de la Asociación de Vecin@s.
¿A dónde vamos a llegar? En la España que vivimos no hay lugar para este tipo de conductas por llamarlas de alguna manera. La España que queremos es la de la igual, el respeto y la de las libertades, esa España por la que muchos hemos luchado y lo seguimos haciendo. Junta Directiva.
No creo que la gente de la mar paleña haya leído “El apoyo mutuo” de Piotr Kropotkin, pero seguro que saben de lo que habla este magnífico libro del científico y pensador anarquista ruso. El apoyo mutuo, la solidaridad, el esfuerzo colectivo por mantener relaciones amables, pacíficas y empáticas en la barriada es algo que podemos advertir a lo largo de la historia de nuestra barriada, ocurre igual con todas las barriadas de las clases populares. Autor. MIGUEL LOPEZ CASTRO
Hoy nos vamos 200 años más allá en el origen de nuestro barrio, con la intención de ver con perspectiva que es más importante y que lo es menos a largo plazo en la vida de los barrios y sus ciudadanía. Autor. Miguel Lopez Castro
Nuestro barrio ha cambiado mucho en estos últimos 40 años, no sólo en la zona humanizada, es decir urbanizada. También en la parte del barrio más salvaje, el mar y sus orillas que no se someten con tanta facilidad a los esfuerzos que las personas hacen por domesticar, también, lo más salvaje y natural aunque sea un ecosistema. Autor: Miguel Lopez Castro.
.- El Centro de Salud fue construido en 1986 para 26.00 usuarios. Hoy atiende a 35.851. Este año celebramos su 35 aniversario. Fuente. Comisión de Sanidad de la Asociación de vecinos-as de El Palo.
Ahora se celebra el 8 de marzo y yo recuerdo que hace 40 años esta fecha no tenía la misma fuerza que ahora. Pero hace 40 años en el Palo no faltaban las mujeres que representaran este día con su actitud y forma de vivir el barrio y la relación con la vecindad. Autor. Miguel Lopez Castro.