Las chapuzas de la TDT

Por más que sus programas de entretenimiento sean denostados, sus tertulias políticas crispen a muchos espectadores y sus telediarios sean tildados de partidistas, la televisión es hoy por hoy el principal instrumento de información y de ocio para buena parte de la población. Sobre todo para quienes viven en zonas rurales y no tienen cerca un quiosco donde comprar un periódico o un cine en el que ver una película de estreno.Texto: Diario El País

Comentarios desactivados en Las chapuzas de la TDT

¿ES QUE NO HUBO MANERA

. . .de haberlo hecho peor?. . . para que ahora pudiéramos estar lamentándolo aún más. . . los efectos de tanto dislate y desvergüenza . . . por quienes nos han gobernado y gobiernan. . .desde la insolvencia de sus estúpidas soberbias.Texto. ANTONIO GARCÍA GÓMEZ

Comentarios desactivados en ¿ES QUE NO HUBO MANERA

L A P E S T E

Como si de una epidemia se tratara. Invisible, devastadora, la peste que transpira un hedor nauseabundo, sin que se pueda detectar muy bien de qué pozo ciego procede el mayor tufo. Imparable, con mil rostros, con otras tantas apelaciones a la presunción de inocencia, escapándose de la vergüenza social con malabarismos de resbaladizas anguilas.Texto. ANTONIO GARCÍA GÓMEZ

Comentarios desactivados en L A P E S T E

JOSÉ MERCÉ Y MARINA HEREDIA ENCABEZAN EL CARTEL DEL XLVI FESTIVAL DE CANTE GRANDE DE RONDA

Este festival flamenco es el más antiguo de Málaga y uno de los de más solera de Andalucía. El espacio y el tiempo definen este evento que es lugar de encuentro de aficionados llegados de todas partes, por la calidad artística y la seriedad de la organización.Fuente. Áticoizquierda.es

Comentarios desactivados en JOSÉ MERCÉ Y MARINA HEREDIA ENCABEZAN EL CARTEL DEL XLVI FESTIVAL DE CANTE GRANDE DE RONDA

EL CRIMEN FUE EN GRANADA. 19 de agosto de 1.936

Poesía de Antonio García Gómez dedica, a FEDERICO GARCÍA LORCA, EN SU ANIVERSARIO 78 AÑOS DE SU MUERTE.

Comentarios desactivados en EL CRIMEN FUE EN GRANADA. 19 de agosto de 1.936

La herida de García Lorca, 78 años después

El 19 de agosto de 1936, Federico García Lorca era asesinado en algún barranco entre Viznar y Alfacar, en las afueras de Granada. Dos meses antes había cumplido 38 años y hacía justo un mes del golpe militar encabezado por el general Franco contra el gobierno del Frente Popular.Texto.Manuel Rico Fuente: nuevatribuna.es

Comentarios desactivados en La herida de García Lorca, 78 años después

Importancia de la fibra en la dieta

Esta vez hablaremos sobre la fibra, nutriente fundamental para nuestro organismo y sobre todo para el sistema digestivo. Un aporte correcto de fibra en nuestra dieta, además de facilitarnos el tránsito digestivo, va a tener efectos muy beneficiosos en nuestra salud.La fibra no es más que un hidrato de carbono que no es digerido por las enzimas digestivas, por lo que no se absorbe y pasa íntegra a lo largo del aparato digestivo Fuente. Diario Málaga Hoy

Comentarios desactivados en Importancia de la fibra en la dieta

EL MUNDO QUE ERA UN PAÑUELO. . .

Y el aleteo de la mariposa que se convertirá en un vendaval en las antípodas, cuando resulta que ahora andan de vuelta los camiones con fruta fresca y española que circulaba en dirección a Rusia. . .y que ahora ya no puede ser. . . Texto: ANTONIO GRACÍA GÓMEZ

Comentarios desactivados en EL MUNDO QUE ERA UN PAÑUELO. . .

A ver si nos enteramos

Amadas hermanas y hermanos, a ver si nos enteramos: la expulsión del profesor de religión durante 15 años (pagado con tus impuestos, los míos... y los suyos, pero elegido por el obispo de turno) y antiguo sacerdote Luis Alberto Gonzàlez, en Lanzarote, quien cometió el "pecado" de casarse con un señor hay que entenderla en el marco de la lógica inexorable de esa enorme multinacional gestora de almas denominada iglesia Católica. Texto. ANTONIO CAPARROS VIDA

Comentarios desactivados en A ver si nos enteramos