Andalucía cierra todos los municipios y las actividades no esenciales desde las seis de la tarde

También ordena el cierre de toda actividad no esencial desde las seis de la tarde, incluyendo aquí a establecimientos hosteleros y de ocio y también comercios que no sean de alimentación o farmacias, entre otros. El presidente ha anunciado la prórroga del toque de queda nocturno, pero ampliado dos horas, desde las 22.00 horas de la noche a las 7.00 de la mañana. Colegios e institutos permanecerán abiertos, pero no así las universidades, donde las clases se impartirán de forma telemática, salvo las de prácticas. 

A falta de que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) detalle todas las actividades que se consideran esenciales, el presidente ha enumerado varias de ellas. Estas son las que ha mencionado: Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad; Centros, servicios y establecimientos sanitarios; Servicios sociales y sociosanitarios; Centros o clínicas veterinarias; Ópticas y productos ortopédicos; Productos higiénicos; Librería y papelería; Combustible; ITV; Servicios de entrega a domicilio; Velatorios; Centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre; Comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos; Autoescuelas y Peluquerías.

Málaga en nivel 3

Las medidas adoptadas son «complejas», ha reconocido el presidente, por lo que la Junta ha activado un mapa interactivo en internet (mapacovid.es) por el que desde una tablet o el móvil los ciudadanos pueden conocer las restricciones y aforos permitidos en cada municipio.

Cierre de Andalucía: Málaga capital y Valle del Guadalhorce tendrán medidas más flexibles

Cierre de Andalucía: Málaga capital y Valle del Guadalhorce tendrán medidas más flexibles

MARIA DOLORES TORTOSA

Y es que aunque hay medidas generales para todo el territorio también hay diferencias y no solo en Granada, la que acarrea condiciones más duras. Ha anunciado que las órdenes que ha dado incluye a 190 municipios en el nivel tres de alerta, entre ellos los distritos sanitarios de Málaga capital y del Valle del Guadalhorce